Vivimos sometidos a tensiones familiares, económicas y sociales que derivan en agobio y otros problemas médicos tanto física como sicológica.
Esas presiones acaban afectando todas y cada una nuestras actividades rutinarias, desde como ingerimos los comestibles hasta como compartimos con nuestros seres queridos.
Es preciso localizar la forma para sostener a raya esas presiones y poder vivir saludablemente, recurrir a el ejercicio físico para progresar la salud del cuerpo repercute en beneficios en este sentido, no obstante, muchas veces es preciso entregar un paso adelante en pos de la trqnquilidad mental.
Dejar a un lado el anhelo de cada cosa para suprimir el agobio y la ansiedad es buena forma de empezar, y para esto contamos con el mindfulness que puede comprenderse como atención y conciencia plena, como presencia atenta y reflexiva a lo que pasa en el instante actual.
En base al mindfullness, o bien atención plena, podemos practicar el fitness mental; una técnica desarrollada en USA que se centra en las habilidades sensibles y de comunicación para localizar el bienestar interior con independencia de las circunstancias externas.
En España y pero en concreto en Málaga, la compañía Wellmind ofrece un curso de fitness mental de un par de meses de duración, desarrollado en sesiones de 2 horas y media por semana, donde se le da a los asistententes información teorética sobre qué es el agobio y de qué manera combatirlo, aparte de instruir a la persona a relajarse mediante diferentes técnicas, como la meditación o bien los ejercicios de respiración.
Los promotores de esta iniciativa apuntan que, desde la década de los ochenta, abundantes estudios han mostrado de qué manera el ejercicio es vital para la salud, si bien han advertido que la autorregulación sensible y la reducción del agobio son pilares esenciales para la salud mental y el desempeño del cuerpo.
Para los atletas y apasionados al adiestramiento físico, este género de terapia nos puede administrar mucha ayuda dejando sentir lo que hacemos; de esta manera, al nadar gozamos del deslizamiento del agua sobre nuestra piel, al adiestrar con pesas somos pero siendo conscientes de los movimientos efectuados y sentimos como se potencia su efecto.
Estimando que a través del mindfullness nos centramos en el instante presente de una manera activo intentando no interferir ni valorar lo que se siente o bien se percibe en todos y cada instante, podemos decir que nos ayuda a acrecentar la concentración y a no dejarnos distraer por algo que no sea el ejercicio que estamos efectuando.
Mas sobre todo descubrimos una dimensión nueva de la experiencia, y de dejarnos llevar por el disfrute de nuestro deporte preferido.
¿Qué te semeja este género de terapias? ¿Piensas que es preciso recurrir a especialistas para pelear el agobio?