A pesar de ser vistas con recelo a lo largo de años por la medicina tradicional, las terapias alternativas han ido ganando espacio tanto en el planeta médico como en la vida de las personas, que pudieron ver en ellas una opción válida para la resolución de muchos problemas médicos.
En el planeta, este género de terapias tienen cada vez mayor aceptación y el numero de adeptos medra cada día.
Las terapias opciones alternativas pueden ser definidas como un conjunto de distintos sistemas, productos y prácticas que le dan atención a la salud mas no forman una parte de la llamada medicina tradicional, siendo que se emplean como remplazo de los tratamientos médicos usuales.
Habiendo sido admitidas como una opción alternativa válida asimismo en muchos paises está regulada su práctica.
Existe una clasificación hecha por el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Opción alternativa de Estados Unidos (NCCAM), en el que las terapias pueden ser clasificadas de la próxima forma:
- Sistemas médicos alternativos: Estos entienden los sistemas de teoría y práctica que evolucionaron de forma independiente y habitualmente con un origen milenario, como por poner un ejemplo la homeopatía, naturopatía, medicina china tradicional y el ayurveda.
- Enfoque psique-cuerpo: Engloba múltiples técnicas que fueron diseñadas para facilitar la capacidad de la psique para afectar las funciones y los síntomas orgánicos. Incluyendo la meditación, sanación mental, terapias basadas en el arte, música o bien danza.
- Terapias biológicas: Engloban todas y cada una de las prácticas y productos que tienen como base la biología natural, donde se emplean yerbas, comestibles y vitaminas, suplementos dietéticos, medicina herbal y otras terapias “naturales”. Incluyendo la acupuntura.
- Terapias basadas en el empleo del cuerpo: Basada en la manipulación del cuerpo, por poner un ejemplo, quiroprácticos se centran en la relación entre la estructura (eminentemente la columna vertebral), la osteopatía y los masajes.
- Terapias basadas en energía: El Chi gong, reiki, toque terapéutico, campos electromagnéticos.
Algunas de estas terapias opciones alternativas son:
- Acupuntura: Procedimiento de sanación natural de China hace más de dos mil años. El día de hoy la acupuntura entiende una cantidad de procedimientos que estimulan puntos anatómicos del cuerpo a través de una pluralidad de técnicas, consiste en penetrar la piel con agujas de metal delgadas y sólidas utilizando las manos o bien estimulación eléctrica.
- Aromaterapia: Es la utilización de aceites esenciales procedentes de flores, yerbas y árboles para fomentar la salud y el bienestar.
- Ayurveda: Sistema médico alternativo de las terapias opciones alternativas practicado en la India a lo largo de cinco mil años. Compuesto por dieta y fármacos de herboristería, destacando el empleo del cuerpo, la psique y el espíritu para la prevención y tratamiento de enfermedades.
Chi gong: Componente de la medicina china tradicional, combina el movimiento, la meditación y la regulación de la respiración para ampliar el flujo de “chi” (energía vital) en el cuerpo, prosperar la circulación sanguínea y consolidar la función inmune. - Homeopatía: En la homeopática se trabaja con la creencia en la “ley de la similitud”: cantidades pequeñas, enormemente diluidas, de substancias medicinales son dadas para sanar síntomas, cuando exactamente las mismas substancias mas en dosis más altas o bien más concentradas generarán esos síntomas.
- Masaje: La manipulación del tejido muscular y conjuntivo para fomentar la relajación y el bienestar.
- Medicina china tradicional: Esta medicina se fundamenta en el término de “chi” (o bien energía vital) equilibrado, que se cree recorre el cuerpo de la persona. Los que la practican aseguran que el “chi” es regulador del equilibrio espiritual, sensible, mental y físico que se halla perjudicado por las fuerzas opuestas del “yin” (energía negativa) y el “yang” (energía positiva). De este modo la enfermedad se desata cuando es perturbado el flujo del chi y se generando un desequilibrio del yin y el yang. Esta medicina entiende terapias de yerbas y nutrición, ejercicios físicos, meditación, acupuntura y masajes.
- Naturopatía: Conforme esta práctica hay una fuerza curativa en el cuerpo que se hace cargo de establecer, sostener y devolver la salud. Las prácticas asisten hacer mayor esta fuerza a través de tratamientos incluyendo alimentación y modo de vida, suplementos dietéticos, plantas medicinales, homeopatía y tratamientos de la medicina china tradicional.
- Osteopatía: Trata las enfermedades que se presentan en el aparato locomotor. Según ella todos y cada uno de los sistemas del cuerpo trabajan de forma conjunta, y los inconvenientes en un sistema afectan el funcionamiento de otras unas partes del cuerpo.
- Quiropráctica: Se dedica a la relación entre la estructura (eminentemente de la columna vertebral) y las funciones del cuerpo y la forma en que dicha relación afecta la preservación y la restauración de la salud, usando terapia de manipulación.
Reiki: Palabra nipona que significa la energía de la vida universal, se fundamenta en la certidumbre de que cuando la energía espiritual se encauza a través de un profesional de reiki, el espíritu del paciente se cura y esto cura su cuerpo.
Las terapias opciones alternativas son una alternativa más que se ofrece al hombre para progresar su salud y tiene como propósito primordial el bienestar general.