Muchos hombres y asimismo mujeres usan el ejercicio con pesas como un recurso para conseguir un mejor tono y también acrecentar la masa muscular, aparte de mejorar su apariencia física.
Sin embargo, y alén de ser verdad que el ejercicio físico es saludable asimismo es esencial la supervisión médica y la de un instructor para no padecer lesiones con esta clase de adiestramiento.
Así como existen bastantes personas que defienden este estilo de adiestramiento, y ven sus virtudes como por servirnos de un ejemplo, ser un eficaz recurso para verse saludables y fuertes, otras la ven desacreditada por el hecho que su práctica se halla ligada íntimamente al empleo de anabólicos. Otras creencias se basan en que todos y cada uno de los resultados conseguidos son solo a nivel estético y que no dan una estupenda condición física como sí lo hacen otro género de disciplinas o bien deportes.
Los médicos especialistas en estos temas reconocen que estas rutinas con pesas resultan ser un ejercicio que da fortaleza a los músculos y a las articulaciones, en la medida en que otro estilo de actividades como por ejemplo la natación ejercitan corazón, pulmones y asisten a bajar de peso.
Lo que caracteriza el adiestramiento con pesas es la obligación de hacer un esmero auxiliar y un incremento de forma progresiva que sirva para alentar el desarrollo de los diferentes conjuntos de músculos en un tiempo que no sea demasiado extenso.
A pesar que las pesas se usan para conseguir resistencia y fuerza y como un apoyo a otras actividades deportivas, para tener buen físico y una estética determinada como es el caso del fisicoculturismo, asimismo, pueden usarse para la rehabilitación de articulaciones que se hallen lesionadas o bien que han estado por algún inconveniente sometidas a una inmovilización temporaria, siendo este el lado positivo del tema del ejercicio con pesas.
En todo caso, se debe siempre y en todo momento tener muy presente que la práctica precisa de una edad mínima de quince años, aparte del asesoramiento de un entrenador para armar las rutinas a efectuar y siempre y en toda circunstancia con las variaciones precisas basándonos en diferentes días de la semana. El adiestrador, asimismo va a ser quien de el asesoramiento sobre el empleo conveniente del equipo empleado, los pesos que van a ser utilizados, el tiempo que se debe reposar entre una serie y otras y ciertos aspectos más que han de estar siempre y en toda circunstancia controlados.
Las sesiones siempre y en toda circunstancia empezarán con ejercicios de calentamiento por lo menos de diez minutos de bici fija, en tanto que esto es esencial tanto para acrecentar el ritmo cardiaco como la circulación sanguínea, que va a hacer elevar por su parte la temperatura de los músculos y tejidos conectivos mejorando en un todo el desempeño.
La relajación siguiente al adiestramiento asimismo es esencial para estirar los músculos de forma gradual.
En cuanto a la dieta lo más recomendable para consumir proteínas es por medio de un menú balanceado, teniendo presente que al ingerirlas a través de suplementos y de forma desmandada puede crear problemas como alteraciones hormonales, y trastornos en riñón y también hígado.
Otros inconvenientes que son usuales es el levantar pesos desmedidos pensando que con esto se producirá fuerza y tono muscular, cuando realmente solo se expone a padecer una lesión muscular.
Po otra parte, pueden surgir inconvenientes pero graves como sufrimientos de disco, vertebras, inconvenientes umbilicales y también inguinales.
Los esteroides anabólicos es otra de las cuestiones en tanto que estos aceleran el procesamiento de proteínas, asimismo estimulan la producción de glóbulos colorados incrementando de forma artificial el volumen muscular.
Esto trasladado a un adolescente le puede causar detención del desarrollo en los varones y trastornos en el ciclo menstrual en las mujeres, aparte de su masculinización, que se va a ver reflejada en el desarrollo de vello facial y engrosamiento de la voz.
El ejercicio con pesas contribuye tener un mejor desarrollo individual y de manejo de los estados de agobio, como también del mantenimiento al alza de la autoestima, mas todo esto toda vez que no de pierda de vista el principal objetivo, el ejercicio que des va a traducir en un bienestar personal.