Para acrecentar la actividad aeróbica o bien para comenzar a ser un tanto pero activos, la travesía es buena opción. Es el ejercicio aeróbico más simple, seguro y económico.
Para las personas con sobrepeso marcado, obesidad o bien algún problema médico que les impida efectuar ejercicios pero fuertes, pasear es el ejercicio apropiado.
Aquí una lista de sugerencias para hacer pero agradable esta actividad y sostenernos en marcha.
1- Anda con música
De pacto a una investigación, las personas que escuchan música al pasear, pasean más que aquellos que no lo hacen. La música ayuda a que la experiencia de pasear sea más agradable y minimiza el hastío y el cansancio.
2- Pasea con amigos
En sitio de encontrarse con un amigo o bien amiga a tomar un café o bien comer, reúnanse para pasear. Charlar va a hacer que el tiempo pase más de forma rápida y su travesía va a ser más entretenida.
3- Comprométete a pasear solo quince minutos
Cuando estés tentado a quedarte en casa, asegura que andarás apenas quince minutos. Cuando hayas atravesado la puerta, es muy posible que prosigas caminando y hagas más ejercicio del aguardado. Si no es de esta manera, ten presente que quince minutos es mejor que nada.
4- Has pequeñas caminatas
Cuando estés ocupadísimo para pasear treinta o cuarenta y cinco minutos, distribuye tu tiempo y has travesías de cinco o diez minutos por vez.
5- Divide la travesía en etapas
Piensa en las travesías como un proceso con múltiples partes. Si haces exactamente el mismo recorrido cada vez, escoja lugares (casas, monumentos, plazas, árboles) que señalen las etapas de tu carrera imaginaria. Superar cada etapa te va a dar motivación para llegar hasta el final.
6- Lleva la cuenta de tu progreso
Anota cuánto andas día tras día. Ver de qué forma superas tus marcas, te va a dar la confianza precisa para proseguir avanzando.
7- Emplea un pedómetro
Estos prácticos aparatos miden cuánto paseas en pasos y quilómetros. Utilízalo a lo largo del día, en casa o bien en el trabajo, y vas a ver de qué manera cada paso cuenta. Está demostrado que las personas que emplean pedómetros en sus travesías tienden a acrecentar la cantidad de pasos que dan al día.
8- Anota de qué forma te sientes tras caminar
El ejercicio nos da más energía y genera una sensación de bienestar que está relacionada con la liberación de determinados químicos en el cerebro. Anota de qué manera te sientes al retornar de una travesía y vuelve a leerlo en el momento en que te cueste arrancar nuevamente.
9- Has los mandados
La próxima vez que debas ir al súper o bien hacer un trámite, olvídate del turismo y comienza a pasear. Si vives demasiado lejos del centro, utiliza el turismo mas estaciona a dos quilómetros de tu destino y has el resto del camino a pie. Lo mismo vale si vas en autobús, metro o bien tren, quédate una o bien 2 paradas ya antes y acaba el recorrido caminando.
10- Pasea donde el paisaje sea bello
Elije escenarios atractivos para tus travesías. En una investigación reciente, los estudiosos encontraron que aquellas personas que percibían a su distrito como “bello” eran más incesantes en sus travesías. Otras investigaciones muestran que los distritos con caminos bien mantenidos y seguros, con áreas bien alumbradas estimulan a las personas a pasear.
11- Saca a caminar al perro
Una vez que tu mascota se acostumbre a las travesías cada día, aguardará con ansias ese instante del día y te lo va a hacer saber. Si no tienes un cánido, ofrécete a caminar el de un amigo o bien vecino: el compromiso te forzará a ponerte en movimiento.
12- Transfórmate en un explorador
En sitio de hacer exactamente el mismo camino todos y cada uno de los días, aprovecha las travesías para salir a explorar. Mudar recorrido y terreno demanda un mayor compromiso mental y al tiempo ayuda a trabajar diferentes músculos de las piernas.
Jamás olvides que pasear es una opción alternativa simple, económica y al alcance de todos para sostenerse activo mientras que se goza del ambiente que nos circunda.