Es común percibir a bastantes personas decir que efectuar ejercicio aeróbico de larga duración y con baja intensidad es lo mejor que existe para abrasar grasa.
Sin embargo, un enorme cantidad de investigaciones descartan esto como auténtico y aseveran que realmente para abrasar grasa de forma eficiente y apresurar el metabolismo manteniéndolo alto a lo largo de un lapso de tiempo después de terminada la ejercitación, el ejercicio aeróbico de alta intensidad es el más aconsejado.
En realidad lo que se debe tomar en consideración es la cantidad de calorías que se pueden abrasar por unidad de tiempo, por este motivo, más calorías gastamos mayor cantidad de grasa va a ser destruida. Estos factores sirven para todos sin tomar en consideración el nivel de forma física del individuo.
En cuanto a la intensidad siempre y en toda circunstancia va a ser relativa a cada persona, en tanto que el pasear cinco km/h representa un ejercicio de intensidad alta para una persona sin adiestramiento y correr a diez km/h es para un atleta un ejercicio considerado de intensidad baja.
Muchas personas asimismo se preguntas si es mejor hacer ejercicio aeróbico o bien musculación.
Realmente una sesión de aeróbico siempre y en toda circunstancia consumirá mayor cantidad de calorías que una de musculación. Mas debemos tener en consideración que la sesión de musculación tiene como efecto apresurar el metabolismo de forma indirecta por el hecho de que favorece la capacitación de masa muscular.
El efecto blog post trabajo de musculación hace que el consumo de calorías, en reposo, sea más alto. Esto es buenísimo por el hecho de que deja abrasar calorías todavía cuando se ha dejado de ejercitar.
Por ello, si bien no se llegue a un alto consumo de calorías en una hora, como puede pasar con otro género de ejercicios, el cuerpo va a quemar más grasas sin precisar hacer nada.
Algo por el estilo, es el llamado efecto artículo ejercicio, que si bien un tanto más limitado que el precedente, deja que los tejidos prosigan del mismo modo activos una vez terminado el ejercicio, quemando calorías todavía tras el adiestramiento. A fin de que el organismo pueda abrasar grasa sin hacer ejercicios auxiliares es preciso hacer rutinas de alta intensidad, que provocan un gasto de energía por el lapso de veinticuatro horas después de acabado el ejercicio y generan una oxidación mayor la grasa.
Por otra parte, el ejercicio consume igual cantidad de calorías se realice por la mañana o bien por la noche mas al hacerlo a última hora del día el efecto se puede ver un tanto disminuido por el natural descenso que se produce en el metabolismo al llegar la noche. Nuestro cuerpo se halla “programado” para reposar cuando llega una determinada hora y para esto mismo baja las incesantes vitales y se entra en un estado llamado “modo de sueño”, que baja la frecuencia cardiaca y hace que estemos más sosegados.
Por ello, una sesión por la mañana nos va a hacer sentir más vitales el resto del día y cualquier género de ejercicio que efectuemos va a suponer un consumo de calorías, mas si queremos perder grasa es preciso alargar las sesiones el tiempo conveniente.
No puede determinarse cuando precisamente el cuerpo empieza a abrasar grasa, en tanto que esto depende de cada organismo y de otros factores a tomar en consideración como grado de adiestramiento, género de gimnasia, si se ha comido ciertas horas ya antes e incluso de factores climatológicos.
A pesar de ello, puede decirse de forma general que en los cuarenta y cinco primero minutos no se consume grasa de manera significativa, por este motivo es recomendable que la sesión de ejercicios se alargue alén de ese tiempo.
También, se debe tener en consideración que en las personas adultas el metabolismo basal se reduce y de esta forma aumenta la grasa anatómico y baja la masa celular activa. Proceso que está asociado a la edad y generalmente acostumbra a coincidir con el hecho de entrar en un periodo más sedentario. La solución a esto es efectuar un adiestramiento y un trabajo con carga que promoverá la creación de nueva masa muscular.
Por último, cabe aclarar que únicamente los atletas de alto nivel tienen la obligación de adiestrar diariamente, no obstante, asimismo descansan una vez a la semana.
Por otra parte los atletas solo hacen esto y no sobrecargan su cuerpo con las tensiones propias que supone el trabajo diario, descansan lo preciso, tienen una alimentación singular y reciben masajes, baños y electroestimulación. Para el resto de las personas lo idóneo es efectuar algún deporte 3 a 4 veces por semana, una hora diaria en tanto que con esto se queman calorías de forma saludable.