En otros artículos ya hemos hablado sobre los antioxidantes y sus beneficios para nuestro organismo, fuente de inestimable valor para sostenernos más jóvenes y vitales.
Existen diferentes comestibles que tienen propiedades antioxidantes que además de esto cuidan la energía de nuestras células, una perfecta fuente de la juventud que ha dejado de ser una fantasía, cobrando día a día mayor relevancia por medio de la medicina llamada Orthomolecular.
Una rama de la ciencia que estudia la relación que existe entre ciertos nutrientes que se hallan en los comestibles y las funciones biológicas que estos cumplen en el organismo.
Estos nutrientes actúan como protectores del organismo y a veces solo lo hacen como desecho metabólico, volviéndose un inconveniente cuando su presencia en número supera la cantidad que nuestro cuerpo es capaz de procesar.
Cuando esto ocurre estas substancias degradan las células de forma veloz tanto a nivel de la membrana celular como de las mitocondrias, fuente de la energía celular, produciendo un deterioro en nuestro organismo teniendo presente que estamos compuestos por células.
Por ello, es tan importante eludir el exceso de radicales libres y aumentar el número de antioxidantes, substancias encargadas de cancelarlos.
Los antioxidantes podemos localizarlos en múltiples comestibles entre ellos la manzana que conforme estudios efectuados puede prolongar la vida hasta un diez por ciento en animales por su contenido de antioxidantes naturales.
También las uvas nos proveen de antioxidantes y aparte de ser una fruta sabrosa y nutritiva le provee a nuestro organismo de múltiples vitaminas como la C, Y también, B1, B2 y B3, entre otras muchas y minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, hierro, cobre y cinc.
Su consumo ayuda a prevenir la oxidación de las grasas y el colesterol en la sangre, sosteniendo la salud y también integridad de los vasos sanguíneos aparte de optimar la oxigenación de los tejidos y bloquear las enzimas que degradas en colágeno indispensable para sostener la piel joven.
Según una investigación efectuado llamado “Café y modo de vida saludable”, por el Instituto Médico de Sevilla, el consumo moderado de café tiene efectos positivos para la salud debido a su capacidad antioxidante, aparte de tener substancias ventajosas como minerales y vitaminas.
El brócoli ha sido redescubierto como comestible y nuevas propiedades se han dado a conocer por medio de estudios científicos que han descubierto que tiene una concentración de fotoquímicos y propiedades ventajosas como antioxidantes y energizantes.
Por su parte la miel es un edulcorante genial y con múltiples ventajas sobre la de otros edulcorantes usados cotidianamente. La miel tiene propiedades antioxidantes y las mieles oscuras tienen una mayor actividad antioxidante que las de tonalidad clara, conforme una investigación efectuada por la Universidad de Burgos.
Por todo lo dicho, si queremos sostenernos jóvenes, saludables y vitales es conveniente incluir en nuestra dieta los comestibles que terminamos de mentar una forma saludable que nos da una mejor calidad de vida.