Los que tenemos la fortuna de trabajar en casa hemos descubierto -muy frecuentemente de mala forma- que hay decenas y decenas de cosas que dañan nuestro desempeño laboral, no solo provocando que retardemos pero en efectuar una labor sino más bien asimismo afectando nuestra salud física y psíquica.
Existen muchas variables a tomar en consideración en el momento de sentarse a trabajar en casa en nuestra “pequeña oficina casera”. Sillas, escritorio, ordenadores, monitores y un largo etc. son ciertas cosas a tomar en consideración ya antes de montar una oficina casera y no fallecer en el intento.
Repasemos ciertos consejos que son útiles:
Sillas: estar horas y horas en frente de un computador trabajando en una mala postura provoca muchas lesiones en nuestro organismo, desde mala digestión hasta inconvenientes en la espalda. Lo mejor es gastarse lo preciso a fin de que nuestro cuerpo esté cómodo y no padezca tanto los embates del trabajo sedentario. Una buena postura nos hara rendir pero en exactamente el mismo tiempo e inclusive concluir de mucho mejor animo.
Escritorio: Al lado de la silla el escritorio es uno de los grandes problemas a los que se encara un “oficinista hogareño”. Escoger el conveniente puede llevarnos meses, lo digo por experiencia propia, mas cuando hallamos aquel que nos resulta cómodo y útil nuestro trabajo rutinario padecerá un giro de trescientos sesenta grados. Ciertas cosas a tener en consideración son la situación de nuestra piernas, la esquina donde ira puesto el o bien los monitores, el tamaño de la bandeja del teclado (ideal que entre asimismo el ratón), etc.
Ordenador y Monitor: Trabajar con un PC viejo o bien con mal funcionamiento general por el empleo puede traernos pero de un cefalea. Lo mejor es actualizar por uno pero nuevo o bien formatearlo a fin de que quede “limpito”. El monitor asimismo es fundamental, cuanto pero grande menos deberemos aproximarnos para poder ver de forma cómoda.
Luces: Si tenemos un espacio lumínico enhorabuena. Sino más bien necesitaremos recurrir a iluminación artificial externa como una buena lámpara de escritorio.
Mensajeros Instantaneos: acá charlamos de algo no físico mas que afecta -y mucho- nuestro trabajo rutinario. Por experiencia propia, aconsejo tener cerrados los mensajeros instantáneos como Messenger, Skype y GTalk. Estos son una fuente de incesantes distracciones y también interrupciones.
Estas son solo ciertos consejos para trabajar más saludablemente en casa, tanto físico como mentalmente.